Para aprender a operar con índices, primero hay que entender qué es un índice.
En el mercado de valores, un índice es una medida estática del rendimiento de varias acciones, no es sólo de uno. Es una representación visual de una porción específica del mercado de valores. Esta visualización facilita a los traders monitorear los cambios en todo el mercado o segmentos específicos. Por supuesto, no todas las acciones de una empresa pueden formar un índice. Estas empresas deben cumplir una serie de requisitos, como la capitalización bursátil, la ponderación y las acciones individuales en función de su capitalización bursátil. El valor total del índice se calcula utilizando el valor combinado de las acciones seleccionadas. El S&P 500, el Nasdaq Composite y el Dow Jones Industrial Average son ejemplos de algunos de los índices más conocidos.
¿Por qué es una buena idea aprender a operar con índices?
Después de entender qué son los índices, podemos ver las principales razones para elegir aprender a operar con índices.
01. Los índices Muestran una Tendencia Continua
El movimiento de un índice de mercado está influido por los valores subyacentes que componen el propio índice. Los valores de un mismo sector suelen tender en la misma dirección. Por ejemplo, en un mercado alcista, un índice fuertemente ponderado por un sector concreto suele responder en consecuencia y se vuelve más predecible.
02. El trading de índices ayuda a reducir el riesgo
Con los índices, puede diversificar su cartera y reducir así el riesgo. Los índices son intrínsecamente diversos porque están formados por diferentes valores. Como tales, proporcionan a los inversores exposición a múltiples negocios.
03. Los índices son más fáciles de analizar que las acciones individuales
Los índices se componen de una gran variedad de valores. Por lo tanto, ofrecen a los traders una visión amplia del mercado y les permiten analizar las tendencias y el rendimiento del mercado de forma más exhaustiva.
04. el Trading de Índices pueden generar rendimientos prometedores
Al igual que las acciones que componen, los precios de los índices fluctúan y se ven afectados por diversos factores. Sin embargo, algunos de estos índices han producido buenos ganancias a largo plazo. Aunque los fondos indexados no siempre ganan dinero todos los años, Pero, por término medio, han obtenido buenos resultados en el pasado.

¿Cuáles son los índices más negociados?
Para aquellos interesados en aprender Trading de Índices, es útil conocer los índices más negociados:
01. S&P 500
Es uno de los principales indicadores del mercado de valores de Estados Unidos y sigue el rendimiento de las 500 empresas estadounidenses más grandes en diversas industrias.
02. Índice NASDAQ Composite (EE.UU.)
Este índice se centra en las empresas tecnológicas y sigue la evolución de unas 3.000 o más empresas que cotizan en la bolsa Nasdaq.
03. Promedio Industrial Dow Jones (EE.UU.)
El Dow Jones Industrial Average (EE.UU.) es uno de los índices más antiguos y populares del mundo, y mide el rendimiento de 30 empresas estadounidenses de primera fila.
04. Índice Nikkei 225 (Japón)
Ahora bien, este es el principal índice de la Bolsa de Valores de Tokio. Realiza un seguimiento del rendimiento de las 225 empresas más importantes de Japón.
05. FTSE 100 (R.U.)
El principal índice de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE 100 (Reino Unido), mide el rendimiento de las 100 mayores empresas cotizadas del país.

¿Cómo aprende a operar con índices?
Cuando se trata del Trading de índices, hay que seguir unos cuantos pasos. En primer lugar, debe elegir su forma preferida, y a continuación, puede crear una cuenta para comenzar a operar con índices. Después de elegir el índice con el que desea operar, decida si desea ir en largo o en corto. Una vez tomada la decisión, deberá establecer órdenes stop y limitadas. A continuación encontrará más detalles sobre cada paso:
01. Elija el método de negociación de índices preferido
Existen varias formas de operar e invertir en índices, como por ejemplo
- Futuros: En este tipo de trading, usted compra o vende un contrato sobre un índice para una fecha de entrega futura a un precio preestablecido.
- Fondos cotizados en bolsa (ETF): Se negocian como acciones individuales. Proporcionan exposición al rendimiento del índice subyacente.
- Contratos por diferencia (CFDs): Los traders pueden utilizar los CFDs para especular con las variaciones del precio de un índice sin poseer realmente el valor subyacente.
02. Aberatura de Cuenta del Trading de Índices
Una vez que haya determinado el tipo preferido de Trading de Índices que prefiere, tendrá que abrir una cuenta con un corredor de confianza y regulado que pueda ofrecerle otras ventajas, como un elevado apalancamiento y spreads ajustados.
03. Elija qué índices desea operar
Es importante elegir un índice que se ajuste a su estilo de trading. Esto dependerá de su tolerancia personal al riesgo, del capital del que disponga y de si prefiere tomar posiciones a corto o a largo plazo.
04. Decide si operar en largo o en corto con un índice
Si una empresa de un índice va bien, puede abrir una posición larga y obtener beneficios si el valor del índice sube. Por otro lado, puede abrir una posición corta si el índice no obtiene buenos resultados.

05. Configuración de sus órdenes stop y limitadas
Las órdenes stop y limitadas son herramientas muy importantes para gestionar el riesgo de las operaciones. Con una orden stop loss, su posición se cerrará automáticamente cuando alcance un precio desfavorable para el precio actual del mercado. Las órdenes limitadas cerrarán su posición cuando alcance un precio más favorable.

¿Cuáles son los riesgos involucrados en el trading de índices?
Como cualquier otro tipo de negociación e inversión, el trading de índices incluye ciertos riesgos que los traders deben conocer. El comportamiento de un índice puede verse muy influido por el desempeño del mercado, especialmente cuando éste se vuelve muy volátil. Al fin y al cabo, un índice se compone de las acciones de varias empresas, y los cambios en los resultados de una de esas empresas afectarán al índice. Además, los índices son susceptibles al riesgo de divisas, lo que significa que las variaciones de los tipos de cambio pueden afectar al valor del índice. Otro riesgo importante que hay que tener en cuenta son las brechas o las fluctuaciones bruscas del valor del índice. En conclusión, es importante establecer una estrategia de gestión del riesgo cuando se invierte en acciones.